El tomillo rojo de Lorca a la conquista de la Denominación de Origen Protegida


Agricultores de las Tierras Altas de Lorca siguen trabajando para conseguir la Denominación de Origen Protegida del tomillo rojo


tomillo rojo

Casi medio centenar de productores de tomillo rojo de las Tierras Altas de Lorca siguen trabajando con el apoyo del Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTC) para conseguir la Denominación de Origen Protegida del tomillo rojo.

El cultivo y destilación de esta planta aromática puede suponer una interesante alternativa para la diversificación económica y creación de empleo que ayude a minimizar los efectos de la despoblación que está afectando a la comarca durante las últimas décadas.

La intención de los productores es seleccionar en primer lugar una variedad autóctona de alto valor y con un rendimiento diferenciado del resto. Para ello han recurrido al Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), que ha iniciado un proyecto de mejora de semillas y homogenización de la producción.

La Asociación de Productores cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Lorca y de la Dirección General de Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia


El tomillo rojo (Thymus zygis) es un arbusto muy aromático nativo de la zona central y sur de la Península Ibérica que se adapta bien a suelos pobres y climas secos. Además es muy resistente a las heladas que con frecuencnia afectan a esta comarca durante los meses de invierno.

Aunque es un cultivo muy resistente a la sequía, un aporte extra de humedad y fertilizante mediante riego por goteo durante la plantación y en momentos de máximo estrés hídrico garantiza un incremento interesante de la producción.

El aceite esencial extraído por arrastre de vapor se emplea para la industria de perfumería y cosméticos. También se ha usado tradicionalmente como condimento culinario y aliño en multitud de recetas mediterráneas.

Patrocinado
tomillo rojo


Patrocinado
azud, filtros baja presion

Abre Whatsapp














¿Necesitas una instalación de riego?

Solicita un presupuesto





Artículos destacados


cultifo nft Sistema de cultivo NFT. Descubre las ventajas de este modelo de hidroponía




Tubería de riego enterrado Riego por Goteo Subterráneo. Ventajas, Instalación y Mantenimiento




cultifo nft Calcular fácil el gasto en electricidad de un equipo de bombeo. Ahorra un 30% eligiendo la mejor opción




gps tractor mejor

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial IA en la Agricultura




¿Conoces el secreto de los goteros anti-obturación? Te lo contamos en este artículo




El problema de la obstrucción de los goteros preocupa a los agricultores porque ocasiona la pérdida de uniformidad del riego y deriva en una merma de la cantidad y calidad de la producción.

En este artículo repasamos uno de los aspectos técnicos que intervienen en la capacidad anti-obturación de los goteros; el diseño del laberinto. Leer artículo






Un ejemplo de modernización: Comunidad de Regantes Trasvase Tajo-Segura de Librilla




Con objeto de optimizar el uso de los recursos disponibles, incrementar la capacidad de regulación estacional y asegurar el suministro de agua en parcela reduciendo los costes de impulsión, se ha realizado este proyecto de modernización que cuenta con la tecnología más avanzada en... Leer más >>




empleo agronomos y técnicos agrícolas

El sector agrícola sigue demandando profesionales cualificados. Esta semana se han publicado nuevas oportunidades de empleo para Ingenieros/as Técnicos Agrícolas y Agrónomos en... Leer más






Goteros turbulentos, autocompensantes, antidrenantes y antisucción. ¿Conoces las diferencias?

gotero AZUD GENIUN

En el mercado existe una gran variedad de tuberías con goteros integrados, algunos turbulentos, otros autocompensantes, antisucción y antidrenantes, pero… ¿conocemos realmente las diferencias?

En este artículo vamos a explicar brevemente las diferencias entre estos modelos para ayudarte a elegir aquel que mejor se ajusta a tus necesidades. Leer más







Sondas de Humedad del Suelo. Utilidad, Instalación y Consejos


instalar sonda humedad

La introducción de nuevas tecnologías orientadas a reducir los costes de producción y a mejorar la calidad y cantidad del producto es ahora más necesaria que nunca.

La digitalización de la agricultura forma parte de un proceso de adaptación, y las sondas de humedad son un instrumento básico necesario para... Leer más




Patrocinado

azud, filtros baja presion






Artículos más recientes







Aviso Legal - Privacidad - Cookies - Contacto