Sistema de cultivo NFT. Descubre las ventajas de este modelo de hidroponía




Introducción al cultivo NFT

El cultivo NFT (Nutrient Film Technique) es un sistema de cultivo hidropónico en el cual las raíces de las plantas están en contacto constante con una fina película de agua que contiene nutrientes esenciales disueltos.

Este método es muy popular en la agricultura hidropónica debido a su eficiencia y capacidad para fomentar un crecimiento rápido y saludable de las plantas.

Algunos de los cultivos más comunes que se pueden producir con este sistema son la lechuga, espinaca, fresas, tomates y otras hortalizas


cultivo nft sin suelo
Sistema de cultivo hidropónico NFT con tubería AZUD PREMIER ND - Fuente: AZUD


¿Cómo funciona el sistema NFT?


El sistema de cultivo NFT se caracteriza por disponer de una estructura de canales inclinados por los que circula una corriente de agua y nutrientes que alimentan y oxigenan las raíces de las plantas.

Las raíces permanecen suspendidas dentro de los canales o tubos y están en contacto constante con una fina capa de solución nutritiva que fluye gracias a la aplicación de riegos cortos y de alta frecuencia.

La solución nutritiva excedente es recogida y devuelta al depóxito principal para ser reutilizada.



Ventajas del sistema NFT



1.- Posibilidad de cultivar en suelos no productivos

Una de las grandes ventajas del sistema NFT es su capacidad para superar las limitaciones que presentan los suelos no aptos para la agricultura tradicional. Este sistema hidropónico elimina la dependencia del suelo, permitiendo el cultivo en áreas donde antes era impensable desarrollar actividades agrícolas. Algunos ejemplos incluyen:

· Suelos salinos: En regiones donde los suelos tienen una alta concentración de sal, los cultivos tradicionales enfrentan serias dificultades debido a la toxicidad y la falta de disponibilidad de agua absorbible. El cultivo NFT, al depender únicamente de una solución nutritiva controlada, hace que estas condiciones sean irrelevantes.

· Suelos pedregosos o poco profundos: En terrenos rocosos o con poca profundidad de suelo, el cultivo tradicional es limitado debido a la dificultad para trabajar la tierra y el bajo nivel de retención de nutrientes. El NFT elimina esta barrera al no requerir suelo, permitiendo aprovechar espacios que de otro modo serían improductivos.

· Zonas urbanas y techos: Este sistema también se adapta perfectamente a entornos urbanos o áreas industriales, donde el suelo no está disponible o está contaminado. Se pueden instalar cultivos NFT en techos, terrazas o incluso en interiores utilizando iluminación artificial.

Gracias a esta flexibilidad, el cultivo NFT se presenta como una solución viable para aumentar la producción de alimentos en zonas áridas, urbanas o degradadas, contribuyendo a la seguridad alimentaria y a un uso más eficiente del espacio disponible.


2.- Ausencia de contaminación del suelo:

El sistema NFT destaca por su diseño que evita cualquier contacto entre las plantas y el terreno, eliminando riesgos de contaminación del suelo. Las plantas se cultivan en canales elevados o estructuras impermeables, lo que asegura que no haya lixiviación de fertilizantes ni otros compuestos químicos hacia el entorno.

Esta característica favorece la protección de los ecosistemas, reduce significativamente el impacto ambiental y promueve la sostenibilidad a largo plazo al evitar el deterioro y agotamiento del suelo. Por ello, es un sistema ideal para la producción tanto en ambientes controlados como en suelos protegidos.



cultivo raiz desnuda con nft
Raiz de lechuga con riego hidropónico NFT
Fuente: 
AZUD


3.- Eficiencia en el uso del agua y nutrientes:

Con el sistema NFT, se elimina la lixiviación y se reduce significativamente la evaporación, lo que garantiza que solo se utilice la cantidad de agua que la planta necesita. Esto se traduce en un ahorro considerable de recursos hídricos.

Además, los nutrientes disueltos en la solución nutritiva se aprovechan al máximo, ya que el sistema recircula constantemente la mezcla, minimizando el desperdicio y asegurando que las plantas reciban todos los elementos esenciales para su desarrollo de manera eficiente.


4.- Mejor desarrollo y uniformidad:

Las plantas en el sistema NFT tienen acceso continuo a una solución nutritiva rica en agua, nutrientes y oxígeno. Esta disponibilidad constante de recursos esenciales favorece un crecimiento más rápido y uniforme, lo que resulta en una producción más eficiente y de mayor calidad en menos tiempo.

5.- Mejora de sanidad vegetal y seguridad alimentaria

Al ser un sistema cerrado y controlado, se reduce significativamente el riesgo de transmisión de enfermedades a través de plagas del suelo.

Además, al eliminar el contacto directo de las raíces con la tierra, se previene la proliferación de hongos, bacterias y otros patógenos que suelen afectar las plantas en sistemas de cultivo convencionales.

El flujo constante de solución nutritiva y la adecuada oxigenación de las raíces también contribuyen a mantener un entorno saludable para las plantas, minimizando el estrés y favoreciendo su desarrollo óptimo.

Como resultado, el cultivo NFT permite una mayor calidad de los cultivos, con menos necesidad de pesticidas o tratamientos químicos, lo que a su vez se traduce en productos más sanos y de mayor valor para el consumidor.


6.- Ahorro de espacio:

El sistema NFT permite aprovechar al máximo el espacio disponible, lo que le convierte en una opción ideal para entornos urbanos o áreas con terrenos limitados. Al ser un sistema hidropónico que no depende de suelo, las plantas se pueden cultivar en canales elevados o estructuras verticales, lo que libera suelo y permite cultivar en superficies más pequeñas.

Esto posibilita la instalación de cultivos en lugares donde el espacio es limitado. Además, la organización de los cultivos en capas verticales o canales permite una mayor densidad de plantas, lo que aumenta la productividad en áreas reducidas.

Este aprovechamiento eficiente del espacio no solo optimiza el uso del terreno, sino que también facilita la gestión y el acceso a las plantas, mejorando la eficiencia de la cosecha y el mantenimiento del sistema.





Importancia de la uniformidad del riego en el cultivo NFT

La uniformidad del riego es fundamental para garantizar la circulación constante y uniforme de una lámina de solución nutritiva que proporciona agua, nutrientes y oxígeno a las raíces de las plantas.

Razones por las que la uniformidad del riego es importante:


  • Distribución uniforme de nutrientes.

    En el cultivo NFT, las plantas obtienen todos los nutrientes esenciales a través de la solución que fluye por los canales. Si el flujo es desigual, algunas plantas pueden recibir más nutrientes que otras, lo que afecta su crecimiento y desarrollo.

  • Oxigenación adecuada de las raíces.

    La película de agua debe ser lo suficientemente delgada para permitir que las raíces absorban oxígeno del aire. Un flujo irregular puede provocar encharcamientos en ciertas zonas, reduciendo la disponibilidad de oxígeno y aumentando el riesgo de asfixia radicular.

  • Prevención de estrés hídrico:

    Si algunas áreas del sistema reciben menos agua debido a problemas en la uniformidad del riego, las plantas en esas zonas pueden experimentar estrés hídrico, lo que afectará su salud y rendimiento.

  • Reducción de enfermedades:

    Un flujo constante y uniforme ayuda a evitar la acumulación de agua estancada, que puede favorecer la aparición de enfermedades como hongos y pudrición radicular.

  • Crecimiento homogéneo:

    La uniformidad en el suministro de agua y nutrientes asegura que todas las plantas en el sistema crezcan al mismo ritmo, facilitando la cosecha y maximizando la producción.

Cómo garantizar la uniformidad del riego en NFT


  • Diseñar los canales con una pendiente adecuada (generalmente entre 1-3%) para asegurar el flujo constante de la solución nutritiva.

  • Utilizar sistemas de bombeo precisos y equipos de filtrado de limpieza automática que garanticen un caudal y presión estables en el sistema.

  • Instalar tuberías de riego con emisores autocompensantes y antidrenantes, que aseguren una lámina de riego óptima y precisa a lo largo de toda la plantación.

    La función antidrenante de los emisores evita la descarga de la red de tuberías, asegurando una sincronización precisa tanto al inicio como al final de cada riego. Esta simultaneidad de inicio y fin garantiza que el tiempo de riego efectivo sea el mismo en toda la instalación.

  • Implementar equipos de monitoreo para medición de caudales y asegurar que la solución llegue de manera uniforme a todas las plantas.

La uniformidad del riego en el cultivo NFT es esencial para garantizar el éxito del sistema, optimizar el uso de recursos y obtener una producción saludable y homogénea.


Inconvenientes del sistema NFT


El cultivo NFT supone también una serie de riesgos y dificultades que pueden afectar a su rendimiento y viabilidad si no se gestionan adecuadamente.

Uno de los principales inconvenientes es su vulnerabilidad a averías o errores de gestión que podrían sacrificar toda la cosecha en pocos minutos. Para reducir este riesgo es necesario contar con equipos precisos y fiables, un programa de supervisión y mantenimiento estrictos y conocimientos técnicos para manejar el sistema.

Otro inconveniente a tener en cuenta es el mayor coste de la inversión, que en los sistemas tradicionales por la necesidad de equipamiento y de tecnología específicos para cultivo hidropónico.

No obstante, es importante considerar que, al eliminar la necesidad de laboreo del suelo, se puede prescindir de maquinaria y aperos tradicionales. Esta reducción en equipos agrícolas puede ayudar a equilibrar la inversión inicial requerida. Además, la posibilidad de utilizar suelos no productivos de "menos valor" puede colaborar a reducir considerablemente el coste total de la inversión.

En este sentido, lo recomendable es realizar un estudio económico exhaustivo por profesionales cualificados que aborde todos los aspectos fundamentales, como la inversión inicial, los costos operativos, la producción estimada y la rentabilidad proyectada del sistema



Patrocinado
azud, filtros baja presion



Más leído esta semana


¿Necesitas una instalación de riego?

Averigua cuánto te cuesta