Regantes 360º: Lanzando el futuro del regadío en España
El pasado 12 de marzo, Viator (Almería) acogió la primera edición del encuentro "Regantes 360º: Lanzando el futuro del regadío en España", un foro centrado en la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos.
Organizado por Veolia e Interempresas, el evento reunió a Comunidades de Regantes, Confederaciones Hidrográficas, Federaciones, Fabricantes de Tecnología y expertos del sector, quienes compartieron conocimientos, experiencias y soluciones innovadoras para un uso responsable y eficaz del agua en la agricultura.
El escenario elegido para esta jornada no podía ser otro que la Comunidad de Regantes Cuatro Vegas, un referente en el Bajo Andarax por su apuesta por la sostenibilidad y que; gracias a la reutilización de aguas regeneradas de Almería, ha logrado transformar tierras áridas en zonas productivas, permitiendo el riego de más de 3.000 hectáreas y beneficiando a más de 2.500 usuarios, lo que ha supuesto un importante impulso para la economía local.
Durante la jornada, se desarrollaron ponencias y mesas redondas con cuatro ejes fundamentales:
- Recursos y regulaciones para comunidades de regantes
- Digitalización en la gestión del agua
- Uso de aguas regeneradas en el regadío
- Sostenibilidad y eficiencia en el uso del agua y la energía
Los asistentes participaron en diversas mesas redondas, donde expertos del sector compartieron sus conocimientos y experiencias sobre las nuevas tecnologías aplicadas al riego, la optimización de recursos y las normativas en vigor.
Entre los participantes, destacaron dirigentes de Comunidades de Regantes, ingenierías, centros de investigación, universidades y empresas de tecnologías referentes internacionales como AZUD, Hidroconta, Labaqua, Spherag y Novagric. Asimismo, líderes de federaciones de regantes como Pascual Broch Reverter (Fecoreva), Pedro Parias (Feragua) y Juan Valero de Palma (Presidente de Fenacore) analizaron los desafíos y oportunidades del sector.
El evento contó con la participación de figuras clave como Ángel Pérez (Grupo Interempresas) y Francisco Javier Martínez (Director General de la División Agrícola en Veolia España), quienes, junto a sus equipos, desempeñaron un papel fundamental en la organización y el desarrollo del encuentro.
Además de ponencias y debates, el evento incluyó espacios de networking, facilitando el intercambio de ideas y la generación de nuevas sinergias entre los profesionales del sector.
Con esta primera edición de Regantes 360º, se ha abierto un espacio de referencia para la innovación y el diálogo en el regadío español, consolidando la importancia de una gestión eficiente y sostenible del agua en la agricultura del futuro.
Más leído esta semana
-
Riego por Goteo Superficial Riego por Goteo Subterráneo OLIVOS Instalación, Equipos y Materiales ...
-
La 'avispilla del almendro (Eurytoma amygdali Enderlein) está considerada como una de las plagas más peligrosas para almendro. En P...
-
La Polilla del Olivo (Prays oleae) La polilla del olivo, conocida cie...
-
Introducción al cultivo NFT El cultivo NFT (Nutrient Film Technique) es un sistema de cultivo hidropónico e...
-
Según datos ofrecidos por www.embalses.net a fecha 10 de marzo de 2.025, los embalses en España acumulan actualmente 34.125 hectómetro...