Gomosis en Árboles: Causas, Síntomas, Tratamientos y Prevención


gomosis almendro

La gomosis en árboles frutales y ornamentales es una de las principales preocupaciones para agricultores y jardineros. Si notas resina o savia saliendo del tronco, tu árbol podría estar sufriendo este problema.

Aunque la gomosis no es una enfermedad en sí, es un síntoma claro de infección, estrés o malas condiciones del suelo.

En este artículo aprenderás qué es la gomosis, por qué aparece, cómo tratarla y prevenirla para mantener tus árboles sanos y productivos.





Causas de la Gomosis:

¿Por qué aparece la resina en el tronco?

Las principales causas de la gomosis en frutales como almendros, cerezos o melocotoneros suelen ser:

  • Infecciones por hongos: Especialmente Monilia y Phytophthora, que penetran por heridas en la corteza.

  • Heridas mecánicas: Malas prácticas de poda, daños por animales o golpes mecánicos.

  • Estrés hídrico: Tanto la falta como el exceso de riego debilitan la estructura del árbol.

  • Suelos mal drenados: La humedad excesiva favorece la proliferación de hongos patógenos.



Síntomas y Consecuencias de la Gomosis

Detectar la gomosis a tiempo es esencial para evitar daños mayores. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Resina en el tronco: Pequeños o grandes grumos que salen de grietas en la corteza.

  • Debilitamiento del árbol: Menor vigor, hojas amarillentas y ramas secas.

  • Pérdida de producción: Frutos pequeños, deformes o que caen antes de tiempo.


Tratamiento Efectivo de la Gomosis en Árboles

Para curar la gomosis es necesario actuar rápido y con un plan de manejo adecuado:

1. Limpieza del área afectada

Elimina cuidadosamente la corteza infectada con herramientas desinfectadas.

2. Aplicación de cicatrizantes

Protege la herida con un producto sellador para evitar nuevas infecciones.

3. Uso de fungicidas

Emplea fungicidas específicos contra los hongos causantes, siempre siguiendo las indicaciones del fabricante.

4. Mejora del manejo del riego

Evita encharcamientos y asegúrate de que el suelo tenga un buen drenaje para reducir el riesgo de nuevas infecciones.



Prevención: Cómo Evitar la Gomosis en Árboles Frutales

Prevenir la gomosis es más fácil que tratarla. Sigue estas recomendaciones:

  • Realiza podas correctas: Usa herramientas desinfectadas y poda en épocas adecuadas.
  • Mejora la salud del suelo: Aporta materia orgánica y evita compactaciones.
  • Controla el riego: Ajusta la frecuencia y cantidad según la especie y clima.
  • Monitorea regularmente: Revisa el estado del tronco y ramas para actuar rápido ante cualquier signo de infección.


La gomosis es una señal de alerta que no debes ignorar. Con detección temprana, tratamientos adecuados y una buena prevención, podrás mantener tus árboles sanos, productivos y libres de esta molesta afección.

Si quieres más consejos sobre cuidado de frutales y control de plagas, suscríbete a nuestro boletín y recibe guías prácticas para mejorar tu huerto.

Patrocinado

azud, filtros baja presion



Más leído esta semana


¿Necesitas una instalación de riego?

Averigua cuánto te cuesta