¿Es posible ahorrar un 30% de fertilizantes controlando el Ph del agua de riego?

El pH del suelo es una de las variables más importantes a tener en cuenta para una correcta gestión de su explotación agrícola, pues afecta directamente a la disposición de los nutrientes del suelo y está implicado en muchos procesos químicos que en él se producen. 

controlar ph


¿Qué es el PH?


Las siglas Ph significan potencial o peso de hidrógeno (Pondus Hydrogenium), y representa el grado de acidez o alcalinidad de una solución. 

El valor del Ph está comprendido entre 0 y 14, siendo soluciones ácidas aquellas con valor inferior a 7, y soluciones básicas o alcalinas aquellas con Ph comprendido entre 7 y 14. 

Las soluciones neutras tienen un valor de Ph igual a 7.

¿Por qué es importante el Ph del suelo?


El Ph ácido facilita la liberación de los nutrientes propios del suelo y los mantiene disueltos junto con los nutrientes aportados mediante fertilización, por lo que la planta puede absorberlos con facilidad. 

Sin embargo un Ph básico impide esta liberación y los mantiene bloqueados junto a otros elementos, dificultando su absorción.

Por otra parte, con Ph del suelo por debajo de 5,5 pueden aparecer problemas de toxicidad por exceso de algunos elementos fácilmente solubles por debajo de ese valor, como el Aluminio y Manganeso.

El ph del suelo no solo condiciona la disponibilidad de nutrientes para la planta sino que puede influir en posibles toxicidades y pérdida de rendimiento de su plantación.

¿Cuál es el Ph ideal del suelo?


El rango de Ph que permite un mayor porcentaje de nutrientes disueltos y asimilables sin riesgo de toxicidad se sitúa entre 6 y 7.

Pero no todos los cultivos tienen las mismas necesidades ni son igual de sensibles a toxicidades, por lo que lo ideal sería lograr un Ph personalizado para cada cultivo y suelo que permita el máximo aprovechamiento de los nutrientes propios del suelo y aportados mediante fertilización.

 

¿Se puede corregir el ph de un suelo?


Aportaciones de materia orgánica, azufre o sulfato de hierro promueven la acidificación del suelo, mientras que aportaciones de caliza o cal viva producen un efecto alcalino.

Sin embargo estas aplicaciones suponen un coste muy elevado y generalmente las variaciones de Ph obtenidas son inapreciables.

La opción más interesante no es pretender modificar el Ph del suelo sino regular el Ph de la solución en la que se aplican los nutrientes, es decir, del agua de riego.

Hoy en día el método más extendido y con el que se consiguen los mejores resultados es la fertirrigación, una técnica que permite la aportación simultánea de agua y fertilizantes en una solución con Ph regulado para garantizar a la planta la máxima disponibilidad de los nutrientes.

Con esta tecnología y una buena programación se puede conseguir una alta eficiencia en el uso de fertilizantes y por consiguiente un ahorro considerable en los costes de producción.

¿Tienes alguna pregunta?




Patrocinado


Patrocinado
azud, filtros baja presion

Abre Whatsapp














¿Necesitas una instalación de riego?

Solicita un presupuesto





Artículos destacados


cultifo nft Sistema de cultivo NFT. Descubre las ventajas de este modelo de hidroponía




Tubería de riego enterrado Riego por Goteo Subterráneo. Ventajas, Instalación y Mantenimiento




cultifo nft Calcular fácil el gasto en electricidad de un equipo de bombeo. Ahorra un 30% eligiendo la mejor opción




gps tractor mejor

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial IA en la Agricultura




¿Conoces el secreto de los goteros anti-obturación? Te lo contamos en este artículo




El problema de la obstrucción de los goteros preocupa a los agricultores porque ocasiona la pérdida de uniformidad del riego y deriva en una merma de la cantidad y calidad de la producción.

En este artículo repasamos uno de los aspectos técnicos que intervienen en la capacidad anti-obturación de los goteros; el diseño del laberinto. Leer artículo






Un ejemplo de modernización: Comunidad de Regantes Trasvase Tajo-Segura de Librilla




Con objeto de optimizar el uso de los recursos disponibles, incrementar la capacidad de regulación estacional y asegurar el suministro de agua en parcela reduciendo los costes de impulsión, se ha realizado este proyecto de modernización que cuenta con la tecnología más avanzada en... Leer más >>




empleo agronomos y técnicos agrícolas

El sector agrícola sigue demandando profesionales cualificados. Esta semana se han publicado nuevas oportunidades de empleo para Ingenieros/as Técnicos Agrícolas y Agrónomos en... Leer más






Goteros turbulentos, autocompensantes, antidrenantes y antisucción. ¿Conoces las diferencias?

gotero AZUD GENIUN

En el mercado existe una gran variedad de tuberías con goteros integrados, algunos turbulentos, otros autocompensantes, antisucción y antidrenantes, pero… ¿conocemos realmente las diferencias?

En este artículo vamos a explicar brevemente las diferencias entre estos modelos para ayudarte a elegir aquel que mejor se ajusta a tus necesidades. Leer más







Sondas de Humedad del Suelo. Utilidad, Instalación y Consejos


instalar sonda humedad

La introducción de nuevas tecnologías orientadas a reducir los costes de producción y a mejorar la calidad y cantidad del producto es ahora más necesaria que nunca.

La digitalización de la agricultura forma parte de un proceso de adaptación, y las sondas de humedad son un instrumento básico necesario para... Leer más




Patrocinado

azud, filtros baja presion






Artículos más recientes







Aviso Legal - Privacidad - Cookies - Contacto