INGENIERÍA
Agricultura y Agua
Contrato predoctoral en la Universidad Politécnica de Cartagena
Descripción del puesto:
Contrato predoctoral en la Universidad Politécnica de Cartagena
Duración: 4 años, 2023-2026
Proyecto asociado: PROYECTO DE GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO PID2021-122998OB-I00: FACTORES QUE CONDICIONAN EL SECUESTRO DE C, LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO, LA FUNCIONALIDAD DEL SUELO Y LA BIODIVERSIDAD EN OLIVAR EN SETO CON CUBIERTA VEGETAL.
Trabajo centrado en campo, laboratorio y gabinete, encaminados a determinar los factores clave que controlan el secuestro y almacenamiento de carbono, las emisiones de gases de efecto invernadero y la funcionalidad del suelo y la biodiversidad en olivar en seto mediante la implementación de diferentes tipos y gestión de cultivos de cobertura y estrategias, evaluando la rentabilidad del sistema comparado con los monocultivos actuales, asegurando el desarrollo de una intensificación sostenible en las zonas mediterráneas.
Se hará especial hincapié en la Identificación y cuantificación de indicadores ambientales, económicos y sociales y en la propuesta de estrategias de aumento y mantenimiento de la funcionalidad de los servicios ecosistémicos y del secuestro de C.
Plazo de solicitud: Del 12 al 26 de enero de 2023 a las 14:00 horas
Más Info: www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-predoctorales-formacion-doctores-2022-0
Requisitos del candidato:
Matricularse en cursos de doctorado en ramas afines al proyecto
Email de contacto: lola.gomez@upct.es
Artículos destacados




Aplicaciones de la Inteligencia Artificial IA en la Agricultura
¿Conoces el secreto de los goteros anti-obturación? Te lo contamos en este artículo

El problema de la obstrucción de los goteros preocupa a los agricultores porque ocasiona la pérdida de uniformidad del riego y deriva en una merma de la cantidad y calidad de la producción.
En este artículo repasamos uno de los aspectos técnicos que intervienen en la capacidad anti-obturación de los goteros; el diseño del laberinto. Leer artículo
Un ejemplo de modernización: Comunidad de Regantes Trasvase Tajo-Segura de Librilla

Con objeto de optimizar el uso de los recursos disponibles, incrementar la capacidad de regulación estacional y asegurar el suministro de agua en parcela reduciendo los costes de impulsión, se ha realizado este proyecto de modernización que cuenta con la tecnología más avanzada en... Leer más >>
El sector agrícola sigue demandando profesionales cualificados. Esta semana se han publicado nuevas oportunidades de empleo para Ingenieros/as Técnicos Agrícolas y Agrónomos en... Leer más
Goteros turbulentos, autocompensantes, antidrenantes y antisucción. ¿Conoces las diferencias?
En el mercado existe una gran variedad de tuberías con goteros integrados, algunos turbulentos, otros autocompensantes, antisucción y antidrenantes, pero… ¿conocemos realmente las diferencias?
En este artículo vamos a explicar brevemente las diferencias entre estos modelos para ayudarte a elegir aquel que mejor se ajusta a tus necesidades. Leer más
Sondas de Humedad del Suelo. Utilidad, Instalación y Consejos

La introducción de nuevas tecnologías orientadas a reducir los costes de producción y a mejorar la calidad y cantidad del producto es ahora más necesaria que nunca.
La digitalización de la agricultura forma parte de un proceso de adaptación, y las sondas de humedad son un instrumento básico necesario para... Leer más
Patrocinado
Artículos más recientes