Gomosis del Almendro - Tratamiento y prevención

gomosis almendro

¿Qué es la Gomosis y Cómo Afecta a tus Árboles?

Si tus árboles presentan grumos de resina que emergen a través de la corteza del tronco, es probable que estén afectados por la llamada gomosis.

Aunque la gomosis en sí no es una enfermedad, es un claro indicio de que el árbol está sufriendo algún tipo de infección.



Causas Comunes de la Gomosis

La causa más frecuente de la gomosis es la presencia de hongos como Monilia o Phytophthora. Estos hongos infectan la corteza del árbol, provocando grietas por donde emana la savia. Otros factores que pueden contribuir a la aparición de la gomosis incluyen:

  • Heridas mecánicas: Daños causados por herramientas de poda, animales, o condiciones meteorológicas adversas.
  • Estrés hídrico: Tanto el exceso como la falta de agua pueden debilitar al árbol, haciéndolo más susceptible a infecciones.
  • Condiciones del suelo: Suelos mal drenados o excesivamente compactados pueden favorecer el desarrollo de hongos.


Consecuencias de la Gomosis

La pérdida de savia debilita al árbol, afectando su salud general y su productividad. Entre las principales consecuencias se encuentran:

  • Debilitamiento del árbol: La pérdida constante de savia priva al árbol de nutrientes esenciales.
  • Hojas amarillentas: La falta de nutrientes y la debilitación del árbol provocan que las hojas se tornen amarillas.
  • Pérdida de frutos: En el caso de árboles frutales, como los almendros, los frutos no alcanzan el tamaño adecuado o se caen prematuramente.


Cómo Tratar la Gomosis

La detección temprana de la gomosis es crucial para minimizar el daño y recuperar la salud del árbol. Aquí hay algunos pasos recomendados para tratar la gomosis:

1. Identificación y limpieza:

Al detectar los primeros síntomas, limpia la zona afectada eliminando toda la corteza dañada.

2. Aplicación de cicatrizantes:

Después de limpiar la zona, aplica un producto cicatrizante para ayudar al árbol a sanar y protegerlo de nuevas infecciones.

3. Uso de fungicidas:

Trata el árbol con un fungicida adecuado para eliminar los hongos causantes de la infección. Es importante seguir las indicaciones del fabricante para asegurar un tratamiento eficaz.

4. Mejora del cuidado del árbol:

Asegúrate de que el árbol reciba un riego adecuado, evitando tanto el exceso como la falta de agua. Mejora la aireación del suelo y aplica fertilizantes para fortalecer al árbol.



Prevención de la Gomosis

La prevención es siempre la mejor estrategia. Algunas prácticas recomendadas incluyen:

  • Podas adecuadas: Realiza podas correctas y en las épocas adecuadas para evitar heridas innecesarias.
  • Control del riego: Mantén un riego adecuado y evita el encharcamiento del suelo.
  • Vigilancia constante: Inspecciona regularmente tus árboles para detectar cualquier signo de infección temprana.

Cuidar adecuadamente de tus árboles no solo previene la aparición de la gomosis, sino que también asegura su salud y productividad a largo plazo. Mantente atento a los signos de esta afección y actúa rápidamente para proteger tus árboles.



Patrocinado
azud, filtros baja presion

Abre Whatsapp














¿Necesitas una instalación de riego?

Solicita un presupuesto





Artículos destacados


cultifo nft Sistema de cultivo NFT. Descubre las ventajas de este modelo de hidroponía




Tubería de riego enterrado Riego por Goteo Subterráneo. Ventajas, Instalación y Mantenimiento




cultifo nft Calcular fácil el gasto en electricidad de un equipo de bombeo. Ahorra un 30% eligiendo la mejor opción




gps tractor mejor

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial IA en la Agricultura




¿Conoces el secreto de los goteros anti-obturación? Te lo contamos en este artículo




El problema de la obstrucción de los goteros preocupa a los agricultores porque ocasiona la pérdida de uniformidad del riego y deriva en una merma de la cantidad y calidad de la producción.

En este artículo repasamos uno de los aspectos técnicos que intervienen en la capacidad anti-obturación de los goteros; el diseño del laberinto. Leer artículo






Un ejemplo de modernización: Comunidad de Regantes Trasvase Tajo-Segura de Librilla




Con objeto de optimizar el uso de los recursos disponibles, incrementar la capacidad de regulación estacional y asegurar el suministro de agua en parcela reduciendo los costes de impulsión, se ha realizado este proyecto de modernización que cuenta con la tecnología más avanzada en... Leer más >>




empleo agronomos y técnicos agrícolas

El sector agrícola sigue demandando profesionales cualificados. Esta semana se han publicado nuevas oportunidades de empleo para Ingenieros/as Técnicos Agrícolas y Agrónomos en... Leer más






Goteros turbulentos, autocompensantes, antidrenantes y antisucción. ¿Conoces las diferencias?

gotero AZUD GENIUN

En el mercado existe una gran variedad de tuberías con goteros integrados, algunos turbulentos, otros autocompensantes, antisucción y antidrenantes, pero… ¿conocemos realmente las diferencias?

En este artículo vamos a explicar brevemente las diferencias entre estos modelos para ayudarte a elegir aquel que mejor se ajusta a tus necesidades. Leer más







Sondas de Humedad del Suelo. Utilidad, Instalación y Consejos


instalar sonda humedad

La introducción de nuevas tecnologías orientadas a reducir los costes de producción y a mejorar la calidad y cantidad del producto es ahora más necesaria que nunca.

La digitalización de la agricultura forma parte de un proceso de adaptación, y las sondas de humedad son un instrumento básico necesario para... Leer más




Patrocinado

azud, filtros baja presion






Artículos más recientes







Aviso Legal - Privacidad - Cookies - Contacto