¿Sabes calcular el coste de la energía eléctrica consumida por un equipo de bombeo? Aquí te lo explicamos...




Isidoro Rodríguez


Profesionales de la agricultura de regadío están sufriendo el tremendo impacto que el coste de la corriente eléctrica ha experimentado los últimos meses.
El alto precio de la electricidad está afectando directamente a la rentabilidad de las explotaciones agrícolas de regadío reduciendo los beneficios de forma importante y colocando al sector en una situación límite.

El agricultor debe saber que el importe de la factura eléctrica de su instalación de riego está influenciado principalmente por la presión de trabajo de su equipo de bombeo y caudal suministrado, por lo que un diseño optimizado de la red, el uso de equipos eficientes y una correcta práctica de riego son ahora más importantes que nunca.

Para calcular el coste energético que supone el consumo eléctrico del equipo de bombeo presentamos esta fórmula que relaciona presión, caudal, rendimiento y precio de la electricidad.

La fórmula es la resultante de fusionar las fórmulas de cálculo de potencia y coste eléctrico, donde...

CTE: Coste de la energía eléctrica consumida por cada hora de funcionamiento
P: Presión (en bares) aportada por el equipo de bombeo
Q: Caudal de riego en litros por minuto
R: Rendimiento del equipo de bombeo. Estimamos un 80% (Valor 0,80)
PE: Precio de la electricidad en €/kWh


La fórmula nos permite calcular el coste de la electricidad requerida, comparar distintas situaciones y elegir la más ventajosa para nuestra instalación de riego.

Dos ejemplos para explicarlo mejor:


Instalación 1
Instalación de riego estándar con un caudal de suministro de 120 m3/h a una presión de 3 bar.

El resultado del cálculo es CTE = 3,125 €/h



Instalación 2
Instalación de riego con la misma superficie y cultivo que la anterior, pero con un diseño optimizado, equipos eficientes y práctica de riego inteligente en la que; para el mismo caudal de 120 m3/h, la presión requerida es de 2 bares.

El resultado del cálculo es ahora CTE = 2,083 €/h



Los resultados se han obtenido considerando un precio de la electricidad de 250 €/MWh (0,250 €/kWh); que ha sido el precio medio aproximado del mes de septiembre.


El resultado es; como cabría esperar, un 33,3% inferior en el segundo caso, nada despreciable cuando hablamos de instalaciones en las que el consumo eléctrico representa un porcentaje importane del gasto total.

Esta fórmula viene a confirmar la importancia de disponer de una instalación de riego con diseño de la red optimizado, con equipos modernos, eficientes y mínima pérdida de carga.

Para saber más sobre cómo podemos optimizar nuestra intalación de riego puedes leer nuestro artículo 10 consejos para ahorrar un 30% de electricidad en tu instalación de Riego



      




Patrocinado
azud, filtros baja presion

Abre Whatsapp














¿Necesitas una instalación de riego?

Solicita un presupuesto





Artículos destacados


cultifo nft Sistema de cultivo NFT. Descubre las ventajas de este modelo de hidroponía




Tubería de riego enterrado Riego por Goteo Subterráneo. Ventajas, Instalación y Mantenimiento




cultifo nft Calcular fácil el gasto en electricidad de un equipo de bombeo. Ahorra un 30% eligiendo la mejor opción




gps tractor mejor

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial IA en la Agricultura




¿Conoces el secreto de los goteros anti-obturación? Te lo contamos en este artículo




El problema de la obstrucción de los goteros preocupa a los agricultores porque ocasiona la pérdida de uniformidad del riego y deriva en una merma de la cantidad y calidad de la producción.

En este artículo repasamos uno de los aspectos técnicos que intervienen en la capacidad anti-obturación de los goteros; el diseño del laberinto. Leer artículo






Un ejemplo de modernización: Comunidad de Regantes Trasvase Tajo-Segura de Librilla




Con objeto de optimizar el uso de los recursos disponibles, incrementar la capacidad de regulación estacional y asegurar el suministro de agua en parcela reduciendo los costes de impulsión, se ha realizado este proyecto de modernización que cuenta con la tecnología más avanzada en... Leer más >>




empleo agronomos y técnicos agrícolas

El sector agrícola sigue demandando profesionales cualificados. Esta semana se han publicado nuevas oportunidades de empleo para Ingenieros/as Técnicos Agrícolas y Agrónomos en... Leer más






Goteros turbulentos, autocompensantes, antidrenantes y antisucción. ¿Conoces las diferencias?

gotero AZUD GENIUN

En el mercado existe una gran variedad de tuberías con goteros integrados, algunos turbulentos, otros autocompensantes, antisucción y antidrenantes, pero… ¿conocemos realmente las diferencias?

En este artículo vamos a explicar brevemente las diferencias entre estos modelos para ayudarte a elegir aquel que mejor se ajusta a tus necesidades. Leer más







Sondas de Humedad del Suelo. Utilidad, Instalación y Consejos


instalar sonda humedad

La introducción de nuevas tecnologías orientadas a reducir los costes de producción y a mejorar la calidad y cantidad del producto es ahora más necesaria que nunca.

La digitalización de la agricultura forma parte de un proceso de adaptación, y las sondas de humedad son un instrumento básico necesario para... Leer más




Patrocinado

azud, filtros baja presion






Artículos más recientes







Aviso Legal - Privacidad - Cookies - Contacto