Diez razones para elegir un equipo de filtrado de limpieza automática para tu instalación de riego

En los sistemas de riego agrícola, la calidad del agua es clave para un rendimiento óptimo. La acumulación de sedimentos y partículas puede obstruir los emisores, disminuir la eficiencia del riego y acortar la vida útil de la instalación, por lo que contar con un sistema de filtrado eficiente es fundamental.




Entre las opciones disponibles, los sistemas de filtrado de limpieza automática destacan como la alternativa más práctica y eficiente frente a los sistemas de limpieza manual, ya que optimizan el mantenimiento, reducen costos y favorecen la uniformidad del riego.

A continuación presentamos 10 razones para elegir un sistema de filtrado automático:


  • 1. Menor necesidad de mano de obra gracias a su capacidad de autolimpieza.
    Los equipos de filtrado automático realizan las limpiezas sin intervención humana, lo que reduce la dependencia de operarios y disminuye los costos de operación.

  • 2. Colaboran en una mayor uniformidad del riego
    Los equipos de filtrado autolimpiantes mantienen un flujo de agua constante y presión más estable a lo largo del ciclo de riego, favoreciendo una distribución homogénea y uniforme del agua y fertilizantes.

  • 3. Menor consumo energético
    Un filtro autolimpiante genera menos pérdida de carga durante todo el ciclo de riego, optimizando el consumo energético del equipo de bombeo, a diferencia de los equipos manuales, donde la acumulación de suciedad genera con frecuencia mayores pérdidas de presión.

  • 4. Menos interrupciones en el riego
    El filtro se limpia de forma automática sin suspender el funcionamiento del sistema, garantizando un riego continuo que optimiza el proceso.

  • 5. Adaptables a diferentes calidades y fuentes de agua
    Los equipos son capaces de trabajar con diversas fuentes hídricas, como pozos, embalses, ríos o incluso aguas regeneradas, garantizando una filtración eficiente en distintos escenarios.

  • 6. Mínimo consumo de agua durante la limpieza
    Los equipos de filtrado de limpieza automática están diseñados para optimizar el uso del agua en el proceso de autolimpieza, minimizando el consumo y permitiendo incluso el retorno del agua de limpieza al embalse para su reutilización

  • 7. Mayor higiene y seguridad para los operarios
    Evitan el contacto directo del personal con el agua de riego, lo que es especialmente interesante en sistemas de riego que utilizan aguas residuales o con alto contenido de contaminantes.

  • 8. Equipos eficientes incluso cuando son sometidos a la inyección de fertilizantes poco solubles o con alto contenido en sólidos
    Gracias a su capacidad de autolimpieza, permiten el uso de fertilizantes que generan más residuos sin comprometer el funcionamiento del sistema de riego.

  • 9. Funcionamiento autónomo sin necesidad de personal especializado
    No requieren operarios altamente cualificados para su operación, ya que su sistema de limpieza se gestiona automáticamente y las labores de mantenimiento son especialmente sencillas.

  • 10. Alargan la vida útil de la instalación de riego
    Al mantener una filtración continua y eficiente, reducen el desgaste y la acumulación de sedimentos en tuberías y emisores, prolongando la vida útil del sistema de riego.


Patrocinado
azud, filtros baja presion

Abre Whatsapp














¿Necesitas una instalación de riego?

Solicita un presupuesto





Artículos destacados


cultifo nft Sistema de cultivo NFT. Descubre las ventajas de este modelo de hidroponía




Tubería de riego enterrado Riego por Goteo Subterráneo. Ventajas, Instalación y Mantenimiento




cultifo nft Calcular fácil el gasto en electricidad de un equipo de bombeo. Ahorra un 30% eligiendo la mejor opción




gps tractor mejor

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial IA en la Agricultura




¿Conoces el secreto de los goteros anti-obturación? Te lo contamos en este artículo




El problema de la obstrucción de los goteros preocupa a los agricultores porque ocasiona la pérdida de uniformidad del riego y deriva en una merma de la cantidad y calidad de la producción.

En este artículo repasamos uno de los aspectos técnicos que intervienen en la capacidad anti-obturación de los goteros; el diseño del laberinto. Leer artículo






Un ejemplo de modernización: Comunidad de Regantes Trasvase Tajo-Segura de Librilla




Con objeto de optimizar el uso de los recursos disponibles, incrementar la capacidad de regulación estacional y asegurar el suministro de agua en parcela reduciendo los costes de impulsión, se ha realizado este proyecto de modernización que cuenta con la tecnología más avanzada en... Leer más >>




empleo agronomos y técnicos agrícolas

El sector agrícola sigue demandando profesionales cualificados. Esta semana se han publicado nuevas oportunidades de empleo para Ingenieros/as Técnicos Agrícolas y Agrónomos en... Leer más






Goteros turbulentos, autocompensantes, antidrenantes y antisucción. ¿Conoces las diferencias?

gotero AZUD GENIUN

En el mercado existe una gran variedad de tuberías con goteros integrados, algunos turbulentos, otros autocompensantes, antisucción y antidrenantes, pero… ¿conocemos realmente las diferencias?

En este artículo vamos a explicar brevemente las diferencias entre estos modelos para ayudarte a elegir aquel que mejor se ajusta a tus necesidades. Leer más







Sondas de Humedad del Suelo. Utilidad, Instalación y Consejos


instalar sonda humedad

La introducción de nuevas tecnologías orientadas a reducir los costes de producción y a mejorar la calidad y cantidad del producto es ahora más necesaria que nunca.

La digitalización de la agricultura forma parte de un proceso de adaptación, y las sondas de humedad son un instrumento básico necesario para... Leer más




Patrocinado

azud, filtros baja presion






Artículos más recientes







Aviso Legal - Privacidad - Cookies - Contacto