Entradas FIMA 2024 – Consigue GRATlS tu invitación
43 FERIA INTERNACIONAL DE MAQUINARIA AGRÍCOLA 2024
Zaragoza / España
Fecha: 13-17 Febrero 2024
60 ANIVERSARIO
1.250 expositores de todo el mundo
se dan cita en esta edición 2024, que contará con un importante espacio multidisciplinar de 10 pabellones en los que se presentará la innovación y el talento de las mejores firmas tecnológicas internacionales.
El evento contará además con la participación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, del Gobierno de Aragón y de las principales organizaciones agrarias y universidades.
Si ya estás registrado/a puede acceder desde este enlace indicando tu NIF y clave de acceso.
Transcripción del vídeo:
La agricultura nos une a nuestras raíces: tierra, agua, fuego y aire representan lo más natural y puro. Es uno de los motores que nos impulsa como seres humanos y como sociedad; la energía es esencial para nuestra vida.
Hace seis décadas, FIMA nació con el compromiso de ser parte del avance de la industria agrícola global. La semilla que es plantada y crece, echa raíces para crecer más fuerte. Desde entonces, hemos crecido juntos y con la mirada siempre puesta en el futuro.
Vivimos en un mundo que evoluciona muy deprisa; el conocimiento y la tecnología nos permiten seguir avanzando, investigando y encontrando soluciones, pero donde el factor humano es de nuevo la semilla que hace germinar cualquier idea. Impulsamos el talento de nuestros jóvenes, que son el futuro, para seguir desarrollando el sector agrario y mantener vida en el mundo rural.
Agricultores, investigadores, ingenieros agrónomos, empresas cooperativas; un trabajo conjunto para mejorar la cadena de suministro agroalimentaria. Por todo esto, FIMA es el punto de encuentro de la agricultura, el lugar donde seguir dialogando, descubriendo, conectando y avanzando.
En FIMA apostamos por el presente y trabajamos por el futuro, años comprometidos con la agricultura.
¿Conoces el secreto de los goteros anti-obturación? Te lo contamos en este artículo
El problema de la obstrucción de los goteros preocupa a los agricultores porque ocasiona la pérdida de uniformidad del riego y deriva en una merma de la cantidad y calidad de la producción.
En este artículo repasamos uno de los aspectos técnicos que intervienen en la capacidad anti-obturación de los goteros; el diseño del laberinto.Leer artículo
Un ejemplo de modernización: Comunidad de Regantes Trasvase Tajo-Segura de Librilla
Con objeto de optimizar el uso de los recursos disponibles, incrementar la capacidad de regulación estacional y asegurar el suministro de agua en parcela reduciendo los costes de impulsión, se ha realizado este proyecto de modernización que cuenta con la tecnología más avanzada en... Leer más >>
El sector agrícola sigue demandando profesionales cualificados.
Esta semana se han publicado nuevas oportunidades de empleo para Ingenieros/as Técnicos Agrícolas y Agrónomos en... Leer más
Goteros turbulentos, autocompensantes, antidrenantes y antisucción. ¿Conoces las diferencias?
En el mercado existe una gran variedad de tuberías con goteros integrados, algunos turbulentos, otros autocompensantes, antisucción y antidrenantes, pero… ¿conocemos realmente las diferencias?
En este artículo vamos a explicar brevemente las diferencias entre estos modelos para ayudarte a elegir aquel que mejor se ajusta a tus necesidades. Leer más
Sondas de Humedad del Suelo. Utilidad, Instalación y Consejos
La introducción de nuevas tecnologías orientadas a reducir los costes de producción y a mejorar la calidad y cantidad del producto es ahora más necesaria que nunca.
La digitalización de la agricultura forma parte de un proceso de adaptación, y las sondas de humedad son un instrumento básico necesario para... Leer más