Estrategias para el uso eficiente del agua en agricultura

El agua es un recurso limitado y vital para la agricultura. Optimizar su uso es clave para garantizar la sostenibilidad, especialmente en regiones vulnerables al cambio climático. A continuación, se presentan más estrategias para maximizar la eficiencia hídrica en el sector agrícola:




1. Cultivos Adaptados al Clima Local

  • Selección de cultivos resistentes a la sequía: Optar por variedades genéticamente mejoradas que requieran menos agua, como ciertos tipos de cereales o legumbres.
  • Promoción de cultivos perennes: Estas plantas suelen necesitar menos riego y mejoran la salud del suelo a largo plazo.


Ejemplos de cultivos poco exigentes en agua:
Cultivo Necesidades de Agua (m³/ha/año)
Chumbera 500 - 1.000
Agave 500 - 1.200
Jatrofa 1.200 - 2.500
Quinoa 1.500 - 3.000
Lentejas 2.000 - 4.000
Mijo 2.000 - 4.000
Moringa 2.000 - 3.500
Garbanzos 2.500 - 4.500
Cártamo 2.000 - 4.500
Trigo duro 3.500 - 6.000
Sorgo 3.000 - 6.000


2. Manejo Integrado del Suelo y el Agua

  • Acolchado (mulching): Cubrir el suelo con materiales orgánicos o plásticos reduce la evaporación, conserva la humedad y mejora la temperatura del suelo.
  • Técnicas de arado conservacionista: Reducir el labrado para mantener la estructura del suelo y prevenir la pérdida de agua.
  • Terraceo: Construir terrazas en terrenos inclinados disminuye el escurrimiento y mejora la infiltración del agua.


3. Monitoreo y Gestión Inteligente del Agua

  • Sensores de humedad: Colocar sensores en el suelo permite medir con precisión las necesidades hídricas y evitar el riego excesivo.
  • Sistemas de riego automatizados: Integrar tecnología que ajuste el riego según las condiciones del suelo y el clima.
  • Uso de aplicaciones digitales: Herramientas que recopilan datos climáticos para programar riegos más efectivos.


4. Reutilización y Reciclaje de Agua

  • Tratamiento de aguas residuales: Usar sistemas de purificación para aprovechar agua reciclada en el riego, especialmente en cultivos no alimentarios.
  • Drenaje controlado: Reutilizar el agua de drenaje agrícola, filtrándola antes de su reintroducción al sistema de riego.


5. Infraestructura de Captación y Almacenamiento

  • Tanques de almacenamiento: Construir depósitos para almacenar excedentes de agua de lluvia o riego.
  • Represas de pequeña escala: Crear embalses en áreas rurales para aprovechar el agua de lluvia de forma controlada.
  • Microcuencas hidrográficas: Implementar estructuras que canalicen y almacenen agua en zonas específicas del terreno agrícola.


6. Agricultura de Conservación

  • Cultivos de sombra: Plantar árboles o plantas de cobertura que reduzcan la evaporación y mantengan la humedad en el suelo.
  • Rotación de cultivos adaptada al clima: Alternar cultivos que tengan diferentes demandas de agua según la temporada.
  • Uso de biopolímeros en el suelo: Aplicar polímeros que retienen agua para prolongar su disponibilidad en áreas áridas.


7. Educación y Capacitación de Agricultores

  • Programas de sensibilización: Enseñar a los agricultores sobre la importancia del uso eficiente del agua y cómo implementarlo.
  • Asistencia técnica: Proveer guías sobre tecnologías de riego y métodos de conservación hídrica.


8. Políticas e Incentivos para el uso Eficiente del Agua

  • Subvenciones: Apoyo financiero para la instalación de sistemas de riego eficientes.
  • Bonificaciones por ahorro de agua: Beneficios económicos para agricultores que reduzcan el consumo de agua.


Estas estrategias combinadas ofrecen soluciones prácticas para optimizar el uso del agua en la agricultura, contribuyendo tanto a la sostenibilidad del sector como a la preservación de este recurso vital para las futuras generaciones.

Patrocinado
azud, filtros baja presion

Abre Whatsapp














¿Necesitas una instalación de riego?

Solicita un presupuesto





Artículos destacados


cultifo nft Sistema de cultivo NFT. Descubre las ventajas de este modelo de hidroponía




Tubería de riego enterrado Riego por Goteo Subterráneo. Ventajas, Instalación y Mantenimiento




cultifo nft Calcular fácil el gasto en electricidad de un equipo de bombeo. Ahorra un 30% eligiendo la mejor opción




gps tractor mejor

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial IA en la Agricultura




¿Conoces el secreto de los goteros anti-obturación? Te lo contamos en este artículo




El problema de la obstrucción de los goteros preocupa a los agricultores porque ocasiona la pérdida de uniformidad del riego y deriva en una merma de la cantidad y calidad de la producción.

En este artículo repasamos uno de los aspectos técnicos que intervienen en la capacidad anti-obturación de los goteros; el diseño del laberinto. Leer artículo






Un ejemplo de modernización: Comunidad de Regantes Trasvase Tajo-Segura de Librilla




Con objeto de optimizar el uso de los recursos disponibles, incrementar la capacidad de regulación estacional y asegurar el suministro de agua en parcela reduciendo los costes de impulsión, se ha realizado este proyecto de modernización que cuenta con la tecnología más avanzada en... Leer más >>




empleo agronomos y técnicos agrícolas

El sector agrícola sigue demandando profesionales cualificados. Esta semana se han publicado nuevas oportunidades de empleo para Ingenieros/as Técnicos Agrícolas y Agrónomos en... Leer más






Goteros turbulentos, autocompensantes, antidrenantes y antisucción. ¿Conoces las diferencias?

gotero AZUD GENIUN

En el mercado existe una gran variedad de tuberías con goteros integrados, algunos turbulentos, otros autocompensantes, antisucción y antidrenantes, pero… ¿conocemos realmente las diferencias?

En este artículo vamos a explicar brevemente las diferencias entre estos modelos para ayudarte a elegir aquel que mejor se ajusta a tus necesidades. Leer más







Sondas de Humedad del Suelo. Utilidad, Instalación y Consejos


instalar sonda humedad

La introducción de nuevas tecnologías orientadas a reducir los costes de producción y a mejorar la calidad y cantidad del producto es ahora más necesaria que nunca.

La digitalización de la agricultura forma parte de un proceso de adaptación, y las sondas de humedad son un instrumento básico necesario para... Leer más




Patrocinado

azud, filtros baja presion






Artículos más recientes







Aviso Legal - Privacidad - Cookies - Contacto