Contrato predoctoral en la Universidad Politécnica de Cartagena
Descripción del puesto:
Contrato predoctoral en la Universidad Politécnica de Cartagena
Duración: 4 años, 2023-2026
Proyecto asociado: PROYECTO DE GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO PID2021-122998OB-I00: FACTORES QUE CONDICIONAN EL SECUESTRO DE C, LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO, LA FUNCIONALIDAD DEL SUELO Y LA BIODIVERSIDAD EN OLIVAR EN SETO CON CUBIERTA VEGETAL.
Trabajo centrado en campo, laboratorio y gabinete, encaminados a determinar los factores clave que controlan el secuestro y almacenamiento de carbono, las emisiones de gases de efecto invernadero y la funcionalidad del suelo y la biodiversidad en olivar en seto mediante la implementación de diferentes tipos y gestión de cultivos de cobertura y estrategias, evaluando la rentabilidad del sistema comparado con los monocultivos actuales, asegurando el desarrollo de una intensificación sostenible en las zonas mediterráneas.
Se hará especial hincapié en la Identificación y cuantificación de indicadores ambientales, económicos y sociales y en la propuesta de estrategias de aumento y mantenimiento de la funcionalidad de los servicios ecosistémicos y del secuestro de C.
Plazo de solicitud: Del 12 al 26 de enero de 2023 a las 14:00 horas
Más Info: www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-predoctorales-formacion-doctores-2022-0
Requisitos del candidato:
Matricularse en cursos de doctorado en ramas afines al proyecto
Email de contacto: lola.gomez@upct.es
Comunidad de Regantes Trasvase Tajo-Segura de Librilla, un ejemplo de modernización

Con objeto de optimizar el uso de los recursos disponibles, incrementar la capacidad de regulación estacional, optimizar las infraestructuras de abastecimiento de agua y asegurar el suministro en parcela reduciendo los costes de impulsión, se ha realizado este proyecto de modernización que cuenta con la tecnología más avanzada en... Leer más >>
¿Sabes calcular el coste de la energía eléctrica consumida por un equipo de bombeo?

Más leído esta semana
-
Rentabilidad y futuro del cultivo del Cannabis sativa L El pasado mes de junio, la subcomisión del Congreso que estudia la regulació...
-
¿Te gustaría unirte a nuestro proyecto? En AZUD nos dedicamos a la fabricación de Sistemas de Riego, Filtración y Tratamie...
-
Empresa de Fabricación y Distribución de Maquinaria Agrícola situada en Yecla (Murcia) con presencia a nivel Internacional, dese...
-
La polilla del olivo o prai (Prays oleae) es un insecto que afecta principalmente al olivar. Se trata de un lepidóptero co...
-
Independientemente de la comodidad, ahorro de mano de obra, uniformidad del riego, seguridad, etc. hay un factor ...