Estándar AWS, el certificado internacional que acredita una gestión responsable y sostenible del agua. Te explicamos cómo conseguirlo
¿Que es el Estándar AWS?
La Alianza para la Gestión Sostenible del Agua (AWS) es una asociación internacional de empresas, ONGs y organismos públicos orientada a impulsar la gestión sostenible del agua creando un marco de trabajo universal; el Estándar Internacional para la Gestión Sostenible del Agua, conocido también como Estándar AWS.
El Estándar AWS tiene como finalidad fomentar la implantación de acciones que permitan la mejora continua en el uso eficiente del agua.
Conseguir un certificado según el Estándar AWS es una prueba de que la entidad está comprometida con la gestión sonstenible y responsable del agua, y lanza un mensaje de responsabilidad y compromiso a los clientes consumidores, ONGs, Administraciones y a la sociedad en general.
Existen tres niveles de certificación AWS según cumplimiento:
AWS Core: 0 a 39 puntos
AWS Gold: 40 a 79 puntos
AWS Platinum: 80 o más puntos
Para iniciar el proceso de certificación AWS debe en primer lugar pertenecer a la asociación, y a continuación desarrollar un programa o procedimiento que se pueden resumir en 5 pasos:
- PASO 1: RECOPILAR INFORMACIÓN Y DATOS SOBRE EL USO DEL AGUA PARA COMPRENDER LOS DESAFÍOS, LOS RETOS, RIESGOS, IMPACTOS Y RELACIONADOS CON EL AGUA
- PASO 2: COMPROMETERSE A SER RESPONSABLE DE LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA Y A DESARROLLAR UN PLAN DE GESTIÓN
- PASO 3: IMPLEMENTAR EL PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA MENCIONADO EN EL PASO 2 Y MEJORAR EL IMPACTO
- PASO 4: EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE GESTIÓN.
- PASO 5: COMUNICAR Y DIVULGAR LOS ESFUERZOS Y RESULTADOS OBTENIDOS DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA DEL SITIO
El Estándar AWS se puede aplicar a todas las organizaciones y sectores industriales, organismos públicos y por supuesto al sector agrícola, sin importar su tamaño ni su complejidad operativa.
A fecha 9 de mayo de 2022 existen 239 entidades certificadas, entre ellas las españolas Onubafruit SCA, Grupo Paloma, Nestle Waters Viladrau y Nestlé Miajadas Factory. En el siguiente enlace se muestran las empresas que cuentan actualmente con el Certificado AWS. Ver listado
"La administración responsable del agua es una cuestión que nos concierne a todos: empresas, gobiernos, particulares y comunidades. Una colaboración significativa e inclusiva es la única manera en que podemos contribuir positivamente al futuro del agua." (Adrian Sym, consejero delegado de AWS).
Fuente/+Info: https://a4ws.org
Conseguir un certificado según el Estándar AWS es una prueba de que la entidad está comprometida con la gestión sonstenible y responsable del agua, y lanza un mensaje de responsabilidad y compromiso a los clientes consumidores, ONGs, Administraciones y a la sociedad en general.
Existen tres niveles de certificación AWS según cumplimiento:
AWS Core: 0 a 39 puntos
AWS Gold: 40 a 79 puntos
AWS Platinum: 80 o más puntos
Pasos para obtener el certificado AWS
Para iniciar el proceso de certificación AWS debe en primer lugar pertenecer a la asociación, y a continuación desarrollar un programa o procedimiento que se pueden resumir en 5 pasos:
- PASO 1: RECOPILAR INFORMACIÓN Y DATOS SOBRE EL USO DEL AGUA PARA COMPRENDER LOS DESAFÍOS, LOS RETOS, RIESGOS, IMPACTOS Y RELACIONADOS CON EL AGUA
- PASO 2: COMPROMETERSE A SER RESPONSABLE DE LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA Y A DESARROLLAR UN PLAN DE GESTIÓN
- PASO 3: IMPLEMENTAR EL PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA MENCIONADO EN EL PASO 2 Y MEJORAR EL IMPACTO
- PASO 4: EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE GESTIÓN.
- PASO 5: COMUNICAR Y DIVULGAR LOS ESFUERZOS Y RESULTADOS OBTENIDOS DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA DEL SITIO
El Estándar AWS se puede aplicar a todas las organizaciones y sectores industriales, organismos públicos y por supuesto al sector agrícola, sin importar su tamaño ni su complejidad operativa.
A fecha 9 de mayo de 2022 existen 239 entidades certificadas, entre ellas las españolas Onubafruit SCA, Grupo Paloma, Nestle Waters Viladrau y Nestlé Miajadas Factory. En el siguiente enlace se muestran las empresas que cuentan actualmente con el Certificado AWS. Ver listado
"La administración responsable del agua es una cuestión que nos concierne a todos: empresas, gobiernos, particulares y comunidades. Una colaboración significativa e inclusiva es la única manera en que podemos contribuir positivamente al futuro del agua." (Adrian Sym, consejero delegado de AWS).
Fuente/+Info: https://a4ws.org
Más leído esta semana
-
Riego por Goteo Superficial Riego por Goteo Subterráneo OLIVOS Instalación, Equipos y Materiales ...
-
Introducción al cultivo NFT El cultivo NFT (Nutrient Film Technique) es un sistema de cultivo hidropónico e...
-
La 'avispilla del almendro (Eurytoma amygdali Enderlein) está considerada como una de las plagas más peligrosas para almendro. En P...
-
La Polilla del Olivo (Prays oleae) La polilla del olivo, conocida cie...
-
Plantación de cáñamo industrial. Fuente: RIEGOS PGY S.L. Rentabilidad y futuro del cultivo del C...