¿Sabes cómo funciona un equipo de filtrado de discos con limpieza automática?
El elemento filtrante de un filtro de discos de limpieza automática se compone de una pila de discos ranurados por ambos lados que; presionados entre sí por un elemento móvil o pistón, conforman un cilíndro.
Durante el proceso de filtrado el agua circula desde la parte exterior del cilindro hacía la parte interior, quedando las partículas de suciedad atrapadas en la superficie exterior del cilindro y entre las ranuras de los discos, que permanecen comprimidos.
El proceso de limpieza se realiza maniobrando las válvulas hidráulicas de cada filtro para facilitar la circulación del agua en sentido contrario, liberando los discos mediante un mecanismo hidráulico y expulsando las partículas retenidas hacía un colector de drenaje. El agua utilizada durante la limpieza procede del resto de filtros, que se mantienen en posición de filtrado.
El proceso se realiza en cada uno de los filtros de forma consecutiva hasta terminar el ciclo de lavado.
En este vídeo de AZUD podemos ver los detalles del funcionamiento de un equipo de filtrado de discos con limpieza automática.
Más leído esta semana
-
Plantación de cáñamo industrial. Fuente: RIEGOS PGY S.L. Rentabilidad y futuro del cultivo del C...
-
La polilla del olivo o prai (Prays oleae) es un insecto que afecta principalmente al olivar. Se trata de un lepidóptero co...
-
Se precisa Ingeniero Agrónomo con vocación comercial para incorporación inmediata. La empresa ofrece formación, contrat...
-
¿Te gustaría unirte a nuestro proyecto? En AZUD nos dedicamos a la fabricación de Sistemas de Riego, Filtración y Tratamie...
-
La comunidad de regantes de Miraflores recibirá 824.000 euros de la UE para mejorar la eficiencia energética y generar energía...