¿Sabes cómo funciona un equipo de filtrado de discos con limpieza automática?
El elemento filtrante de un filtro de discos de limpieza automática se compone de una pila de discos ranurados por ambos lados que; presionados entre sí por un elemento móvil o pistón, conforman un cilíndro.
Durante el proceso de filtrado el agua circula desde la parte exterior del cilindro hacía la parte interior, quedando las partículas de suciedad atrapadas en la superficie exterior del cilindro y entre las ranuras de los discos, que permanecen comprimidos.
El proceso de limpieza se realiza maniobrando las válvulas hidráulicas de cada filtro para facilitar la circulación del agua en sentido contrario, liberando los discos mediante un mecanismo hidráulico y expulsando las partículas retenidas hacía un colector de drenaje. El agua utilizada durante la limpieza procede del resto de filtros, que se mantienen en posición de filtrado.
El proceso se realiza en cada uno de los filtros de forma consecutiva hasta terminar el ciclo de lavado.
En este vídeo de AZUD podemos ver los detalles del funcionamiento de un equipo de filtrado de discos con limpieza automática.
Más leído esta semana
-
Riego por Goteo Superficial Riego por Goteo Subterráneo OLIVOS Instalación, Equipos y Materiales ...
-
La 'avispilla del almendro (Eurytoma amygdali Enderlein) está considerada como una de las plagas más peligrosas para almendro. En P...
-
La Polilla del Olivo (Prays oleae) La polilla del olivo, conocida cie...
-
Introducción al cultivo NFT El cultivo NFT (Nutrient Film Technique) es un sistema de cultivo hidropónico e...
-
Según datos ofrecidos por www.embalses.net a fecha 10 de marzo de 2.025, los embalses en España acumulan actualmente 34.125 hectómetro...