1.363 millones para Modernización de Regadíos, Agricultura de Precisión, Digitalización, Viveros y Sanidad Vegetal
Nuevas Ayudas para Comunidades de Regantes, Viveros y Agricultura de Precisión
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado los proyectos diseñados para el sector agroalimentario y pesquero, que contarán con una inversión de 1.051 millones de euros del mecanismo de recuperación y resiliencia (PRTR). A esta cifra hay que sumar una aportación privada prevista de otros 400 millones.
El plan está basado en cuatro pilares fundamentales: la mejora de la eficiencia en regadíos, el impulso de la sostenibilidad y competitividad, digitalización y modernización del sector.
El sector agroalimentario contará con la mayor parte de esta partida presupuestaria, que según el Ministerio será asignada de la siguiente forma:
· 563 millones para la modernización de los regadíos. La cuantía podría ascender a 700 millones sumando la inversión privada.
· 307 millones para agricultura de precisión, eficiencia energética y economía circular. En este apartado también se sumarían otros 270 millones de capital privado.
· 38 millones para digitalización.
· 38 millones para mejorar la capacitación y bioseguridad en viveros y centros de limpieza y desinfección.
· 10 millones para modernizar laboratorios de sanidad animal y vegetal.
Las ayudas llegarán a los destinatarios mediante convocatorias publicadas por las comunidades autónomas.
Fuente/más info: www.mapa.gob.es
Patrocinado
Comunidad de Regantes Trasvase Tajo-Segura de Librilla, un ejemplo de modernización

Con objeto de optimizar el uso de los recursos disponibles, incrementar la capacidad de regulación estacional, optimizar las infraestructuras de abastecimiento de agua y asegurar el suministro en parcela reduciendo los costes de impulsión, se ha realizado este proyecto de modernización que cuenta con la tecnología más avanzada en... Leer más >>
¿Sabes calcular el coste de la energía eléctrica consumida por un equipo de bombeo?

Más leído esta semana
-
La polilla del olivo o prai (Prays oleae) es un insecto que afecta principalmente al olivar. Se trata de un lepidóptero co...
-
La 'avispilla del almendro (Eurytoma amygdali Enderlein) está considerada como una de las plagas más peligrosas para almendro. En P...
-
Se precisa Ingeniero Agrónomo con vocación comercial para incorporación inmediata. La empresa ofrece formación, contrat...
-
Rentabilidad y futuro del cultivo del Cannabis sativa L El pasado mes de junio, la subcomisión del Congreso que estudia la regulació...
-
¿Te gustaría unirte a nuestro proyecto? En AZUD nos dedicamos a la fabricación de Sistemas de Riego, Filtración y Tratamie...