¿Qué les pasa a mis tomates? ¿Podredumbre o peseta?
La “podredumbre apical” o la comúnmente llamada “enfermedad de la peseta” es una fisiopatía habitual en el tomate, pimientos y berenjenas, y menos frecuente en otras hortalizas.
Está causada por un déficit de calcio (Ca) en la planta, que es un elemento estructural de las paredes celulares que les proporciona fortaleza y les confieren la resistencia para soportar la fase de engorde.
El déficit de Ca en la planta puede deberse a varios factores:
- Suelo pobre en Calcio
- Sistema radicular de la planta poco desarrollado que limita la adsorción de Ca. La asfixia radicular por exceso de humedad también reduce la adsorción.
- Transpiración elevada que ocasiona un desplazamiento del Ca hacía las hojas y menos hacía los frutos.
- Excesiva fertilización nitrogenada puede bloquear la absorción de calcio.
- Excesiva biomasa que demanda mayor cantidad de Ca de la que la planta es capaz de adsorber
Los primeros síntomas se observan en los frutos cuando aparece una decoloración en la parte inferior del tomate seguida de una depresión en la piel, formando una mancha circular y oscura.
Ante la aparición de esta fisiopatía como acción inmediata es necesario realizar un aporte de calcio al suelo y ajustar el programa de riego para favorecer el desarrollo radicular de la planta. En casos severos se recomienda eliminar masa foliar.
Más leído esta semana
-
Plantación de cáñamo industrial. Fuente: RIEGOS PGY S.L. Rentabilidad y futuro del cultivo del C...
-
La polilla del olivo o prai (Prays oleae) es un insecto que afecta principalmente al olivar. Se trata de un lepidóptero co...
-
Se precisa Ingeniero Agrónomo con vocación comercial para incorporación inmediata. La empresa ofrece formación, contrat...
-
¿Te gustaría unirte a nuestro proyecto? En AZUD nos dedicamos a la fabricación de Sistemas de Riego, Filtración y Tratamie...
-
La comunidad de regantes de Miraflores recibirá 824.000 euros de la UE para mejorar la eficiencia energética y generar energía...