El tomillo rojo de Lorca a la conquista de la Denominación de Origen Protegida
Agricultores de las Tierras Altas de Lorca siguen trabajando para conseguir la Denominación de Origen Protegida del tomillo rojo
Casi medio centenar de productores de tomillo rojo de las Tierras Altas de Lorca siguen trabajando con el apoyo del Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTC) para conseguir la Denominación de Origen Protegida del tomillo rojo.
El cultivo y destilación de esta planta aromática puede suponer una interesante alternativa para la diversificación económica y creación de empleo que ayude a minimizar los efectos de la despoblación que está afectando a la comarca durante las últimas décadas.
La intención de los productores es seleccionar en primer lugar una variedad autóctona de alto valor y con un rendimiento diferenciado del resto. Para ello han recurrido al Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), que ha iniciado un proyecto de mejora de semillas y homogenización de la producción.
La Asociación de Productores cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Lorca y de la Dirección General de Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia
El tomillo rojo (Thymus zygis) es un arbusto muy aromático nativo de la zona central y sur de la Península Ibérica que se adapta bien a suelos pobres y climas secos. Además es muy resistente a las heladas que con frecuencnia afectan a esta comarca durante los meses de invierno.
Aunque es un cultivo muy resistente a la sequía, un aporte extra de humedad y fertilizante mediante riego por goteo durante la plantación y en momentos de máximo estrés hídrico garantiza un incremento interesante de la producción.
El aceite esencial extraído por arrastre de vapor se emplea para la industria de perfumería y cosméticos. También se ha usado tradicionalmente como condimento culinario y aliño en multitud de recetas mediterráneas.
Patrocinado

Más leído esta semana
-
Plantación de cáñamo industrial. Fuente: RIEGOS PGY S.L. Rentabilidad y futuro del cultivo del C...
-
La producción de pistacho a partir del quinto año es de interés comercial, por lo que se deben realizar una poda orientada a mej...
-
Durante los meses de enero y febrero es recomendable un tratamiento prefloración antes de que aparezcan las escamas verdes de las prime...
-
Calconut es una empresa española comercializadora de frutos secos líder mundial de su sector. La fábrica y oficinas centr...
-
El riego subterráneo se posiciona como una estrategia interesante en la gestión de los recursos hídrico para la producción de limón. ...