¿Mesh o micrón? Claves para elegir un equipo de filtrado.



En este breve artículo explicamos el significado de los términos "mesh" y "micrón", dos valores relacionados con la filtración que suelen confundirse con frecuencia.

Conocerlos e interpretarlos correctamente te ayudará a elegir el equipo de filtrado adecuado para tu sistema de riego.



Vamos a definirlos:


MICRÓN:


Es una unidad de medida que equivale a la millonésima parte de un metro, es decir, 0,001 mm.

Es un valor que; en los equipos de filtrado, define el diámetro de los orificios del medio filtrante y por tanto determina el tamaño de las partículas que es capaz de retener el filtro.

Un filtro con grado de filtrado alto dejará pasar partículas de mayor tamaño, mientras que un filtro con menor grado de filtrado será capaz de retener partículas más pequeñas.

Para instalaciones de riego por goteo se ha generalizado el uso de filtros con grado de filtrado de 125 y 130 micrón. (0,125 mm y 0,130 mm).



MESH:


Se define mesh como el número de orificios existentes por pulgada lineal en una tela o malla, contados a partir del centro de un hilo.

Este término se ha popularizado en el ámbito de la filtración para describir el número de orificios o ventanas por pulgada lineal de un medio filtrante; ya sea de malla o de discos.


¿Mesh o micrón? ¿Qué valor es más importante?


Mientras que micrón hace referencia al tamaño del orificio, mesh se refiere a la cantidad. Ahora bien, la relación entre ellos no es siempre directa ya que en los filtros de malla esa relación depende del grosor del hilo y del modelo de trenzado de la malla, mientras que en los filtros de discos la relación depende sobre todo del espesor del disco y del diseño de las ranuras.

Para simplificar y estandarizar esa relación, los fabricantes de sistemas de filtrado han establecido una equivalencia entre micrón y mesh, de forma que el segundo se calcula en base al valor del primero. Esta equivalencia preestablecida resta importancia al concepto mesh, pues con frecuencia el valor equivalente declarado no corresponde con su definición original.


En la imagen observamos un ejemplo de dos mallas con el mismo tamaño de ventana (grado de filtrado) pero distinto mesh debido a una diferencia en el grosor del hilo

diferencias entre mesh y micrón



Como conclusión, a la hora de elegir un sistema de filtrado para nuestra instalación de riego deberíamos tener en cuenta ambos valores:

Micrón porque determina el grado de filtrado, es decir, el tamaño de partículas que es capaz de retener el filtro.

Y mesh porque; "bien calculado", hace referencia al número de orificios y es un indicador de la porosidad del medio filtrante, por lo que influye en la capacidad de filtrado, de retención de partículas y por tanto en la frecuencia de limpiezas requerida.


      




Escríbenos tu pregunta o comentario en nuestras página de Facebook o Linkedin





Patrocinado

azud, filtros baja presion



Más leído esta semana


¿Necesitas una instalación de riego?

Averigua cuánto te cuesta