Requisitos para cobrar las ayudas de la nueva PAC 2023-2027 - CONDICIONALIDAD
La nueva PAC 2023-2027 entra en vigor el próximo 1 de enero de 2023, y llega con novedades
La nueva PAC que entra en vigor el próximo día 1 de enero de 2023 está diseñada para la consecución de tres objetivos generales y para ellos establece los requisitos que deben cumplir los beneficiarios de las ayudas.
Los objetivos principales de esta nueva PAC se pueden resumir en:
1.- Fomentar un sector agrícola inteligente, competitivo y diversificado que garantice la seguridad alimentaria a largo plazo.
2.- Apoyar y reforzar la protección del medio ambiente y la biodiversidad.
3.- Fortalecer el tejido socioeconómico de las zonas rurales.
El Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 cuenta con un presupuesto de 32.549 M€, que serán destinados a Ayudas Directas, acciones para el Desarrollo Rural y Programas Sectoriales.
Una de las novedades más discutidas de esta nueva PAC es la CONDICIONALIDAD, que establece una serie de BUENAS CONDICIONES AGRARIAS Y MEDIOAMBIENTALES (BCAM) obligatorias para todos los beneficiarios de las ayudas.
La condicionalidad es un nivel mínimo de compromiso medioambiental y climático de carácter obligatorio cuyo objetivo es la conservación de superficie de pastos permanentes, mantenimiento de la materia orgánica y reservas de carbono del suelo, protección de los cursos fluviales y mejorar la biodiversidad.
La condicionalidad se compone de diez BCAM que repasamos a continuación
BUENAS CONDICIONES AGRARIAS Y MEDIOAMBIENTALES (BCAM)
BCAM 1
Mantenimiento de pastos permanentes
Se verificará que no se ha producido en la explotación una conversión anual superior al 5% de pastos permanentes a otros usos, tomando como referencia el ratio de 2018
BCAM 2
Protección de humedales y turberas
No se podrá realizar desbroce en humedales y turberas con fines agrícolas, a excepción de los arrozales.
Se podrá llevar a cabo el pastoreo con 1 UGM máximo.
Se podrá llevar a cabo el pastoreo con 1 UGM máximo.
BCAM 3
Prohibición de quema de residuos vegetales
Queda prohibida la quema de residuos vegetales; incluidos rastrojos, salvo autorización por razones fitosanitarias.
BCAM 4
Creación de franjas de protección en los márgenes de ríos y cursos fluviales
No se permite realizar plantaciones agrícolas a menos de 5 metros de los cursos fluviales, embalses o lagos. Tampoco se podrán aplicar fertilizantes ni fitosanitarios en esta franja.
Se permite flora silvestre y plantaciones existentes. También se permite el pastoreo, siega y labores superficiales de mantenimiento.
Este BCAM no afecta a las pequeñas acequias de riego
BCAM 5
Reducir el riesgo de degradación y erosión del suelo
No se podrá labrar en dirección a la pendiente máxima cuando ésta sea igual o superior al 10%.
Se autorizará una excepción cuando suponga riesgo de vuelco de la maquinaria.
Se autorizará una excepción cuando suponga riesgo de vuelco de la maquinaria.
BCAM 6
Cobertura mínima del suelo en los períodos más sensibles
No se permite labrar el suelo con volteo ni laboreo vertical desde la recolección hasta el 1 de septiembre del mismo año. Estas fechas se podrán modificar localmente.
En cultivos leñosos con más del 10% de pendiente habrá que mantener cubierta vegetal con anchura no inferior a 1 metro desde octubre a marzo.
En los barbechos no se podrán realizar tratamientos desde abril a junio.
BCAM 7
Rotación en tierras de cultivo excepto en cultivos bajo agua
Será necesaria la rotación de cultivos en todas las parcelas de la explotación cada 4 años, a partir de 2024, a excepción de las parcelas con cultivos plurianuales.
Quedan exentas las plantaciones que cuenten con más del 75% de forrajeras, leguminosas, pastos y cultivos bajo el agua. Y en las que la superficie cultivable sea inferior a 10 hectáreas.
BCAM 8
Se establece un porcentaje mínimo de la superficie agrícola dedicada a superficies o elementos no productivos
El porcentaje mínimo será de al menos el 4 % de las tierras de cultivo en las explotaciones agrícolas, que se dedicarán a superficies y elementos no productivos como barbechos, franjas, lindes forestales y elementos del paisaje.
Queda prohibido cortar setos y árboles durante la época de reproducción y cría de aves.
BCAM 9
Prohibición de convertir o arar los pastos declarados como pastos permanentes sensibles
Queda prohibido convertir o arar los pastos declarados como pastos permanentes sensibles desde el punto de vista medioambiental en los espacios Natura
BCAM 10
Fertilización sostenible
Será necesario contar con un plan de abonado para cada unidad de producción y registrar las aportaciones en el cuaderno de explotación.
La aplicación de purines será localizada y los estiércoles sólidos enterrados.
Video aclaratorio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre las BUENAS CONDICIONES AGRARIAS Y MEDIOAMBIENTALES
Comunidad de Regantes Trasvase Tajo-Segura de Librilla, un ejemplo de modernización

Con objeto de optimizar el uso de los recursos disponibles, incrementar la capacidad de regulación estacional, optimizar las infraestructuras de abastecimiento de agua y asegurar el suministro en parcela reduciendo los costes de impulsión, se ha realizado este proyecto de modernización que cuenta con la tecnología más avanzada en... Leer más >>
¿Sabes calcular el coste de la energía eléctrica consumida por un equipo de bombeo?

Más leído esta semana
-
La polilla del olivo o prai (Prays oleae) es un insecto que afecta principalmente al olivar. Se trata de un lepidóptero co...
-
La 'avispilla del almendro (Eurytoma amygdali Enderlein) está considerada como una de las plagas más peligrosas para almendro. En P...
-
Se precisa Ingeniero Agrónomo con vocación comercial para incorporación inmediata. La empresa ofrece formación, contrat...
-
Rentabilidad y futuro del cultivo del Cannabis sativa L El pasado mes de junio, la subcomisión del Congreso que estudia la regulació...
-
¿Te gustaría unirte a nuestro proyecto? En AZUD nos dedicamos a la fabricación de Sistemas de Riego, Filtración y Tratamie...